
CATEGORY:
Transformación Digital
Crear y utilizar contenido digital
Course Access: Lifetime
Course Overview
DURACIÓN
20 Horas
A QUIEN VA DIRIGIDO
- Personas sin experiencia o con experiencia muy limitada en el uso de tecnologías en la vida cotidiana y profesional.
- Profesionales de diversos sectores económicos que requieren mejorar sus competencias digitales.
- Personas que necesitan mejorar (y acreditar) sus competencias digitales.
OBJETIVOS
- Comprender los diferentes tipos de contenidos digitales.
- Aprender a seleccionar, crear y utilizar el contenido digital idóneo.
- Adquirir los conocimientos para ser capaz de crear contenido electrónico en los diferentes formatos: texto, imagen, audio, video, presentaciones.
- Conocer y aprender a identificar y utilizar herramientas de reconocimiento de autoría y licencias.
- Comprender los fundamentos de la programación como lenguaje.
- Ser capaz de realizar tareas sencillas de programación a través de gestores de contenidos.
CONTENIDO
Módulo 1 – Desarrollo de contenidos digitales
- El contenido publicado en internet: posibilidades, formatos y usos.
- La finalidad de los contenidos en internet.
- La filosofía de internet: contar historias (storytelling)
Módulo 2 – Formatos de contenidos en internet
- Texto: tipos de texto en internet, textos según las herramientas.
- Imagen: tipos de imágenes, conceptos básicos de las imágenes: ilustraciones, avatar, gifs, infografías, memes, live images.
- Audio: formatos de audio digital, tipos de contenidos, crear y editar sonidos: Audacity.
- Herramientas y consejos para crear presentaciones de impacto.
- Vídeo como medio de expresión: tipos, usos y formatos.
Módulo 3 – Derechos de autor y licencias
- La propiedad intelectual.
- ¿Qué es Creative Commons?
- Copyright y Copyleft, ¿son lo mismo?
- Tipos de licencias digitales.
- Europa y la legislación digital.
Módulo 4 – Programación
- Lenguajes de programación.
- La opción más sencilla, el gestor de contenidos y su personalización.
- La opción avanzada, programación a medida.
MATERIAL DE APOYO
- Lecturas y documentos de referencia complementarios.
- Actividades y ejercicios.
- Bibliografía específica.
- Webgrafia.