
CATEGORY:
Transformación Digital
Comunicación Digital
Course Access: Lifetime
Course Overview
DURACIÓN
20 Horas
A QUIEN VA DIRIGIDO
- Personas sin experiencia o con experiencia muy limitada en el uso de tecnologías en la vida cotidiana y profesional.
- Profesionales de diversos sectores económicos que requieren mejorar sus competencias digitales.
- Personas que necesitan mejorar (y acreditar) sus competencias digitales
OBJETIVOS
- Comprender cómo se realiza la comunicación a través de la tecnología.
- Aprender a seleccionar y utilizar los canales de comunicación más adecuados a través de Internet.
- Conocer qué significa la economía colaborativa y el crowdfunding, y cómo éstos forman parte de una nueva forma de comunicación ciudadana.
- Adquirir los conocimientos para ser capaz de comunicarse y trabajar en equipo en base a herramientas online.
- Conocer y saber aplicar las reglas básicas para una correcta comunicación online.
- Ser capaz de afrontar de forma adecuada problemas derivados de la comunicación basada en tecnologías.
CONTENIDO
Módulo 1 – Comunicándonos a través de la tecnología
- ¿Cómo ha cambiado internet el mundo?
- El móvil: siempre conectados.
- Los objetos conectados.
- Distancias más cortas.
Módulo 2 – Canales de comunicación a través de Internet
- Correo electrónico.
- Redes sociales.
- Blogs.
- Foros.
- El Community Manager en la comunicación de una empresa.
- Servicios de mensajería.
- Plataformas conversacionales.
- El medio es el mensaje.
Módulo 3 – La comunicación va más allá de las palabras
- Otros recursos de comunicación: enlaces, ubicación, hashtags, emojis, memes, GIFs animados.
Módulo 4 – Ciudadanía
- Economía colaborativa.
- Crowdfunding.
Módulo 5 – Colaboración.
- Herramientas para el trabajo en remoto.
- Documentos colaborativos.
- Plataformas colaborativas.
- MOOcs y otras nuevas opciones de formación.
Módulo 6 – Netiqueta
- Etiqueta de la comunicación online.
- Gestión de crisis de comunicación.
MATERIAL DE APOYO
- Lecturas y documentos de referencia complementarios.
- Actividades y ejercicios.
- Bibliografía específica.
- Webgrafia.